1998 Apertura | Fue el primer título de una larga cosecha que perdura hasta hoy. Bajo la conducción táctica de Carlos Bianchi, Boca salió campeón invicto con 13 triunfos y 6 empates. Se coronó en La Bombonera al igualar en cero con Independiente. Gimnasia La Plata, el escolta, finalizó a nueve puntos.
1999 Clausura | Un nuevo bicampeonato y un invicto de cuarenta partidos, record en el fútbol argentino, que había arrancado un año antes. Trece triunfos, cinco empates y una derrota fueron demasiado para los demás. Carlos Bianchi era el técnico.
2000 Apertura | Menos de tres semanas después de haber ganado la Intercontinental, logró la Triple Corona. Empezó con todo y mantuvo un invicto de quince partidos. Al volver de Japón, le ganó a San Lorenzo pero el cansancio le hizo perder dos partidos al hilo. En la última fecha le ganó a Estudiantes, como local, por uno a cero con gol de Matías Arce, y dejó a River y a Lanús sin chances. Doce triunfos, cinco empates y dos derrotas. Carlos Bianchi era el técnico.
2003 Apertura | Ganó este torneo de punta a punta con un fútbol de alto vuelo. Antes de viajar a Japón para jugar la Intercontinental, se aseguró el Apertura cuando a falta de dos fechas le ganó a Arsenal en la cancha de Racing. Once triunfos, seis empates y dos derrotas le alcanzaron para dar otra vuelta. Carlos Bianchi era el técnico.
2000 Libertadores | Después de 22 años, Boca volvió a conquistar América. Pasó la primera fase ante Peñarol de Uruguay, Universidad Católica de Chile y Blooming de Bolivia. En las etapas siguientes eliminó a El Nacional de Ecuador, a River con un histórico gol de Martín Palermo y a América de México. En la final, enfrentó al defensor de la corona, Palmeiras de Brasil. Empataron 2 a 2 en la Bombonera y 0 a 0 en el Morumbí. En la definición por penales, Oscar Córdoba se vistió de héroe al contener los penales de Asprilla y Roque Junior. Jorge Bermúdez pateó el último penal y todo Boca lo festejó.Carlos Bianchi era el técnico.
2001 Libertadores | Vuelve a consagrarse bicampeón de América. En la fase inicial compartió el grupo con Oriente Petrolero (Bolivia), Cobreloa (Chile) y Deportivo Cali (Colombia), a los que superó con comodidad. Luego eliminó a Junior de Barranquilla (Colombia), Vasco da Gama y Palmeiras, ambos de Brasil. Juega la final contra Cruz Azul de México y lo derrota en el estadio Azteca por uno a cero, con gol de Marcelo Delgado. En la revancha, en la Bombonera, pierde sorpresivamente por el mismo marcador y van a la definición por penales. Nuevamente Oscar Córdoba se erige en la figura y Boca mantiene la Copa en sus vitrinas. Carlos Bianchi era el técnico.
2003 Libertadores | Fue la tercera Libertadores que ganó con Carlos Bianchi como entrenador. En la primera fase superó el grupo que compartió con Indpendiente Medellín (Colombia), Colo-Colo (Chile) y Barcelona de Ecuador, en el segundo puesto y sufriendo más de lo pensado. En los octavos de final perdió como local ante Paysandú de Brasil por uno a cero. Pero de ahí en más, cosechó siete victorias consecutivas, desplegando un juego de altísimo nivel. En la final le ganó a Santos con un global de 5 a 1. Dos a cero en la Bombonera, con goles de Marcelo Delgado, y tres a uno en el Morumbí, con tantos de Carlos Tévez, Marcelo Delgado y Rolando Schiavi, de penal.
2000 Intercontinental | En el primer viaje a Japón para jugar esta Copa, su rival fue el poderoso Real Madrid. Martín Palermo convirtió por duplicado y a los 5 minutos del primer tiempo, Boca ganaba dos a cero. Descontó Roberto Carlos pero el equipo de Bianchi fue más y se trajo la Copa.
2003 Intercontinental | Otra vez en Japón pero con otro gran rival: Milan. El partido terminó uno a uno con goles de Jon Tomasson y Matías Donnet. En los penales, Roberto Abbondanzieri se destacó. Raúl Cascini ejecutó el que le dio a Boca un nuevo título intercontinental. Carlos Bianchi era el técnico.
CARLOS BIANCHI ES EL TÉCNICO. Si vamos a hablar, no olvidemos.
excelente rasonamiento. esperemos que todos piensen asi.
ResponderBorrar