
Sin embargo, él no entendió el porqué la elegí.
La famosa melodía tiene un significado aparte para mí, o al menos lo escucho de manera diferenciada a la mayoría de hinchas de Boca. Para muchos, el primer verso ("Bostero soy, y Boca es la alegría de mi corazón, sos mi vida vos sos la pasión, más allá de toda explicación") resulta un significado escueto, cuando para mí, en mi cabeza y corazón, tiene una definición un tanto más filosófico. Sí. Ser bostero es la felicidad eterna, la alegría de mi corazón, y de estas palabras poco hay para profundizar. Sin embargo, el "más allá de toda explicación" me intriga. Es una forma breve de sintetizar muchas expresiones y embrollo de explicaciones que, al fin y al cabo, describirían lo mismo que esa frase de cinco palabras. Es una manera concisa que te dice, con los hombros fruncidos pero una sonrisa resplandeciendo en el rostro: "Qué querés que te diga, no puedo explicarte lo que es, sólo sé que lo siento y que me hace la persona más feliz del mundo".
Luego nos encontramos con la estrofa que expresa, "y a mí no me interesa en qué cancha jugués, local o visitante yo te vengo a ver", que representa esta compañía por parte de la pasión hacia lo físico. Cuando lo palpable se relaciona con lo abstracto, la vida tiende a originar un nuevo punto de vista entre los millones de corazones palpitantes que habitan en el mundo. De repente, uno siente lo que muchos no comprenderían sencillamente, y el vivir pasa a tener un nuevo sentido. Un verdadero sentido. Pero para mí no expresa literalmente "local o visitante yo te vengo a ver", si no más bien define el vínculo que existe entre club e hincha, y el empeño de este último en ir adónde el club juegue, a pesar de que en cuerpo no vaya, a pesar de la impotencia, el hincha va a verlo en latido, en palpitar, lo va a ver en alma. De la forma que sea. No lo ve simplemente a través de una pantalla.
Y luego pasamos al último verso, que reza: "Ni la muerte nos va a separar, desde el cielo te voy a alentar". Fueron estas palabras las que me inspiraron a escribir esto. Acá nos adentramos en la religión (por la parte de "desde el cielo"), pero también, para aquellos ateos existentes, tiene un significado también diferente. "El cielo" es una manera de decir "no me importa si estoy vivo o muerto, mientras vos estés vivo, yo voy a estar ahí". Es este verso el que me impulsa todos los días a sonreír, a pesar de que el motivo de la sonrisa no diga presente. Porque los religiosos saben, o se aferran a la esperanza, que luego de la vida, o más bien luego de la muerte, hay algo. Sin embargo, el ateo se despega de toda creencia, él es un ser racional, y muchas veces llega a caer en la depresión de su propia mente, que le asegura que no hay nada post muerte. Esta frase significa mucho para todos los hinchas de Boca. Es esta frase la que nos une a todos, la que expresa el sentimiento que nos relaciona a pesar de ser distintos unos de otros y tener un pensamiento definido y no necesariamente compartido. Si bien las diferencias físicas y emocionales, es este verso el que nos hace bosteros. Porque todos, luego de la muerte, venimos acá otra vez a alentar en espíritu, en alma. A todos nos une esto. Y nos vuelve hermanos. Nos vuelve familia.
Anoche perdimos, y nada menos que con los emplumados. Sin embargo, hay cosas más importantes que un partido, más si se trata de un amistoso. La paternidad sigue siendo la misma y el sentimiento, intocable. Y pensando en este verso, que cita "ni las muerte nos va a separar, desde el cielo te voy a alentar", pensemos todos juntos lo siguiente: Si ni la muerte nos va a separar, ¿habría de hacerlo un resultado?
Twittear
No hay comentarios.:
Publicar un comentario