Este cambio de aspecto en un Boca que venía siendo antiromántico parece perturbador. Y es que la vuelta del Boca que anhelábamos coincidió con la vuelta de Fernando Gago, joyita de la Era Boquense en sus años dorados. Presionar, cortar, jugar y atacar. Así pareció ser el juego de Boca ayer, intimidado -pero, asimismo, deliberado- por la voz de mando de Gago. Y es que el juego de Boca ayer pareció ser la forma futbolística que adapta en sus actitudes Pintita. ¿Coincidencia? Hace mucho tiempo que en Boca no hay coincidencias.
¿Qué quiere decir esto? ¿Acaso nos podemos permitir el mero pensamiento de un Boca sin Riquelme? Creo yo que el resultado de ayer reflejó el juego del equipo; y fue un resultado no perfecto en los detalles -porque Boca debería haber ganado por un resultado más holgado, si bien esto tiene que ver con la falta de definición de los que tuvieron las oportunidades, y no de la mala suerte- pero sí justo. Un 2 a 1 parece un subidón de autoestima, que puede ser el inicio de la caminata -porque hay que caminar, nada de correr- por el sendero correcto. Pero que Boca haya jugado muy bien de local no significa que necesariamente hay que replantearse un Boca sin Juan Román Riquelme. O sí, pensarlo no está mal, pero hasta ahí nomás: Riquelme es necesario para Boca. Pero lo que sí podemos pensar decididamente es en lo siguiente: ¿Boca necesita el monopolio de Román?
Primero, ¿qué quiero decir con monopolio? Que el jugador de Boca, hoy, tiene el pensamiento -erróneo o certero, lo dejo a tu criterio- de que la pelota tiene que pasar por Román para que sea gol. "Si no pasa por Riquelme, el gol no vale". ¿Pero esto es necesariamente así?
Creo que ayer presenciamos la respuesta: no, no es necesario ser dependientes de un jugador, por más que el jugador sea -nada más- que Juan Román Riquelme. La respuesta estuvo en las acciones del equipo en no su individualismo, sino en su organización a la hora de crear y recrear juego y a la hora de armar algo serio. Pintita Gago demostró que puede ser -como de hecho lo es- un gran referente para el club, y que dentro de la cancha puede hablar con voz grave e imperiosa. Con voz intimidante. Y fue su voz la que organizó al equipo en su totalidad, y la que le dio un color: su color.
La idea del juego de Gago contagió al equipo en general. Sobre todo a los que desbordaban -más que nada por Martínez, figura de los últimos partidos-. Pero también a los defensores (parece ser que el puesto de central le viene de maravilla a Ribaír), que anticipaban en el medio pero demostraban imponencia importante para simbolizar la imposibilidad de pasarlos.
Este fútbol que ayer pudimos presenciar en Boca fue la respuesta a la pregunta formulada. Pero, si bien el ojo crítico a veces anticipa la respuesta de forma errónea, lo que quiso decir es que sí, se puede jugar sin Riquelme. Pero, ¿alguien se dio cuenta? Poco gol para mucho juego. ¿Por qué es esto? ¿Está bien responsabilizar a la definición del jugador, y no a la oportunidad de definir? Si lo pensamos detenidamente, llegamos a la conclusión de que los goles de Boca fueron imperfectos -uno de cabeza, un nucazo al ángulo; y el otro tras una imprecisión de Martínez, que le quedó larga, dejándosela sin querer a Blandi-. Esto quiere decir que si bien jugar es importante -quizá lo más importante-, lo que realmente alimenta al resultado es la definición. Y, díganme ustedes, ¿quién es especialista en dejártela al frente del arco? Claro: Juan Román Riquelme.
¿A qué quiero llegar? A que Boca puede jugar sin el monopolio de Román, y esto es motivante: está bueno saber que Boca no depende de un jugador. Pero también a lo que quiero llegar es que no depender de un jugador no significa no necesitarlo. Con la voz de mando de Fernando Gago pudimos jugar fútbol y pudimos ganar. Pero, ¿y si jugamos con Román sin monopolio? ¿Y si jugamos con dos voces de mando: la de Gago y la de Riquelme? Sería incluso lindo poder ver a ese Boca. Y uno ya se hace la cabeza con un resultado positivo sin Riquelme tras un resultado negativo con él. Pero, ¿y si lo que le hacía falta al Boca de Riquelme, era un Fernando Gago que atribuye lo suyo? O mejor, ¿y si lo que le hacía falta al Boca de Bianchi, era un fútbol asociado por Román y por Pintita? Riquelme es caracterizado por su mente ágil y su parsimonia que encoleriza, y ahora, con un Fernando Gago ágil de piernas y ágil de mente, ¿no podemos pensar que es lo que le hacía falta a este Boca? Ayer se vio el Boca "a lo Gago". ¿Qué será, entonces, cuando tengamos dentro de la cancha a Gago y a Riquelme, juntos?
Demasiadas preguntas, que se formulan tras una respuesta materializada en hecho -hecho que presenciamos ayer-. Demasiadas preguntas nuevamente... que pueden ser respondidas el 15 frente a Racing -dado que Gago fue convocado a la Selección, impidiendo que pueda jugar frente a Olimpo el 8-. Esperemos que el 15 las respuestas sean óptimas como lo fueron ayer.
Me parece excelente. Es tiempo de hacer... algunos cambios.
ResponderBorrarme encanto lo que escribiste. me parece perfecto todo.
ResponderBorrarDespues cuando pierdan 2 partidos sin Román van a pedir de rodillas que vuelva.. INGRATOS!!!!!!
ResponderBorrarAcá nadie pide que Boca juegue sin Román. Al contrario: yo quiero que Román juegue en Boca, que juegue hasta que se retire por su cuenta; pero lo que quería expresar es mi incertidumbre en jugar con el monopolio de Román. Yo prefiero jugar sin el monopolio de Román (es decir, sin depender de Román) pero con el privilegio de tenerlo dentro de la cancha, para que asocie su fútbol con el de Pintita. Nada más.
Borrary qien dijo que no qeremos que juegue roman estupido?? nosotros queremos que juegue riquelme pero que juegue bien Boca,q es lo importante
BorrarBraian aprende a leer pelotudo, me parece perfecta esta redacción.
ResponderBorrarMuchachos,dejemos de crear una polémica con o sin Roman, hasta esta parte del torneo el problema de Boca, sigue siendo defensivo,se cometen errores y lo pagamos con goles, asi que mas que preocuparnos que si Roman o si Gago, veamos el problema real no el inexistente..........
ResponderBorrarCreo que te estas equivocando... Si bien el gran problema de boca, como decís vos, es la defensa y sus miles de errores, también es cuando boca arma la jugada... Cuanto tiempo vimos el torneo pasado a un Chiqui Perez, a un Burdisso o a un Caruzo reventando la pelota para arriba y que la valla a buscar a quien le caiga mas cerca... Millones de veces nos pasó. La realidad es que afrontamos 2 problemas, el defensivo y el de generación de juego. Ayer boca armó las jugadas como corresponde, tocando la pelota absolutamente todos los mediocampistas y constantemente Erbes e Insua pasando al ataque, sumado a ello los buenos toques y la paciencia, claro está. Lo que capas muchas personas notan, y la realidad indica que es lo que más a la vista simple se ve, es la defensa, ya que cada error (como claramente lo especificas) los pagamos con goles y no tanto los errores de generación de juego que a su vez desembocan en el problema que indicás.
BorrarEn fin, boca tiene MUCHO por mejorar, porque con ganar 2 a 1 no nos basta.. De suerte que el pibe Romero de velez le pegó mal a la pelota en un mano a mano tras un centro cruzado por abajo. Sino todavia estamos hablando del penoso empate que sufrió boca frente a un Velez deslucido en todos sus aspectos.
jugamos 1 partido bien! 1 .. en mas de 1 año, y ya quieren hablar de un equipo sin roman? cuando roman fue la luz en innumerables y asquerosos partidos que hacian doler la vista de cualquier persona que le guste el futbol? muchachos tendriamos que estar motivadisimos, si ayer se jugo como jugo .. imaginen como puede llegar a funcionar con roman.. AGUANTE BOCA!
ResponderBorrarEso fue justamente a lo que hicimos hincapié. A motivarse pensando en cómo funcionará un Boca con Gago y Riquelme asociados. Saludo.
Borrary vos te pensas que no van a jugar juntos? el cambios es ledesma por roman,con erbes d 8 gago d 5 y miño por el lasdo izquierdo,o el pibe acosta d 8 y erbes q siga d 4 si sigue asi como lo hizo
ResponderBorrarDespues de una victoria el unico comentario de un periodista deportivo es " Boca gano y sin JRR" a ninguno se le da por pensar los cambios que hizo Carlos y de que manera influyeron. Porque no le armaron un equipo asi a ROman. Y otra cosa dejemosnos de joder con Ledesma... Ya es indignante jugamos con 10 todos los partidos.
ResponderBorrarEsta bueno lo que decis. Igual, 90 minutos es poco, fue un gran partido pero tampoco nos dejemos engañar. Aparte, si lo empataban en la ultima, nadie esta hablando del gran partido que hizo boca. Otro dato a tener en cuenta, velez jugo 2 partidos en menos de 3 dias, se noto que boca lo comio fisicamente.
ResponderBorrarCon esto quiero decir que boca hizo un partidazo, pero no deja de ser UN partido aislado. Aparte, para los que dicen que se jugo bien sin Román... Demosle la chance de jugar con Ribair de 2 (y no con los otros 3 centrales -caruzzo, burdisso, perez-) que hacen agua. Demosle la chance de jugar con Gago de 5.
En sintesis, para mi Boca hizo un partidazo pero los principales factores fueron:
- cansancio de velez
- nivel de gago
- ribair de 2
Mi idea es que con Roman el resultado hubiera sido mas holgado.
Aclaro que mi comentario no va en discusion de este post, porque comparto bastante con la idea de no depender solo de Roman. Va para los que dicen que ya hay que sacar a Riquelme por un partido bueno.
En fin, abrazo bostero