4 ago 2013

1912/1913 | La AFA decreta que ascienda Boca y que no descienda River

Lo habrán escuchado, seguro. Y es que el hincha de River no tiene en su boca palabras que puedan ser desafiantes, porque siempre debe especular y tratar de escarbar una mentira y de pintarla con forma de verdad. El hincha de River, como para justificar su descenso imborrable, dirá que, hace cosa de un siglo, ni más ni menos, la AFA ascendió a Boca por decreto. De hecho, compartimos un mensaje enviado por un hincha de River anónimo:

BOLITA, VOS NOS CARGAS A NOSTROS.. DECIS QUE DESCENDIMOS,Y TODAS ESAS BRUTALIDADES DE LAS CUALES CUALQUIER VOSTERO INDOCUMENTADO HABLA,PERO HABLAS SIN SABER NADA.NOSOTROS DESCENDIMOS,SI,PERO A NOSOTROS NO NOS ASCENDIO GRONDONA X DECRETO.Y SABES Q NO PDES NEGARLO.

Nuestra respuesta, pacífica en sí, fue:

Estimado anónimo, queremos agradecerle que dedique el tiempo de leer lo que escribimos, seguramente la bronca se le debe estar acumulando en su pobre y triste corazón, y como ofrenda a su dedicación por nosotros, le respondemos.  Antes que nada, le queremos preguntar si tiene más de cien años, dado que recuerda con tanta vividez el ascenso de Boca. Y también nos gustaría preguntarle si Grondona tiene más de cien años, ya que según usted él fue el que nos ascendió. Podemos responderle, pero sería demasiado extenso, y como estamos seguros de que seguirá amargándose con las cosas que escribimos y desmentimos, lo invitamos a que lea nuestra próxima nota, en la cual hablamos sobre este tema. 
Saluda, atentamente, Locura Bostera.

Todavía esperamos su respuesta.
Pero, como promesa a este hincha gallina anónimo, encaramos este tema: El ascenso de Boca, y el no descenso de River. 

Fuente: Libro: "105 - Historia de un Siglo
y Blanco" de Diego Estévez.
(Clic para ampliar)
Vayamos al año 1905. En este año, el club Atlético River Plate lograba afiliarse a la AFA. A River se le dio la oportunidad de anotarse en la máxima categoría posible, pero optó por empezar en Tercera, dado la dificultad de la Segunda División. Un dato interesante es que Boca Juniors logró afiliarse a la AFA en 1908, y cuando se le dio la oportunidad de elegir, eligió la máxima categoría posible: la Segunda Liga, acarreando con todas sus dificultades. Una curiosa diferencia en la forma de actuar en estos dos clubes.

La campaña de River en Tercera fue, decididamente, espantoso: terminó penúltimo en su grupo de ocho participantes. Sólo sacó más puntos que el último, que terminó sin ninguna unidad. Esto seguramente habrá convencido a los dirigentes de que estaban en lo correcto: no tenían equipo para Segunda. Distinto fue el caso de Boca: llegó a la semifinal de ascenso a Primera en su debut en el fútbol federado.

 En 1906, el Club Atlético River Plate consigue su primer ascenso en su historia... Y es que los dirigentes riverplatenses fueron a un escritorio, anotaron a River a Segunda, y listo. Así como leen. Aunque, quizá, haya habido más formalismo, pensándolo con mejor detenimiento. Por entonces, las reglas decidían que existiese la posibilidad de elegir concursar Tercera o Segunda División. Un dato más que curioso, ya que River pasó de estar penúltimo en Tercera a ascender a Segunda por una cuestión reglamentaria. Igualmente, no queremos desacreditar el tema original que nos trae aquí: el ascenso de River era totalmente reglamentario.
Fuente: Libro: "105 - Historia de un Siglo y Blanco" de Diego Estévez.
(Clic para ampliar)
Tras otro mal año (quedó sexto en su grupo de siete equipos, en la segunda categoría), el club riverplatense mejoró considerablemente: llegó a la final por el ascenso a Primera, y cayó frente a Nacional de Floresta. Fue en el año 1908 en el cual, finalmente, pudo ascender a Primera División.

En 1909, River debutó en la máxima categoría... saliendo segundo. Nada de escaso para un club que recién ascendía. Sin embargo, los años posteriores fueron tristes para River: séptimo sobre nueve equipos, quinto sobre nueve en 1911, y último sobre seis equipos en 1912. Y es acá donde surge el cuestionamiento que nos hace escribir esto: ¿Por qué River no descendió entonces? Con estos resultados, River debía haber descendido a Segunda. Pero no, no descendió.
Fuente: Diario La Argentina, diciembre de 1912.
A ver, vayamos de a poco. En 1912, la AFA fue víctima de una crisis: de los diez clubes que arrancaron originalmente en Primera, uno se desafilió tras no presentarse en los últimos tres partidos (Alumni), y otros tres se fueron con la Asociación Argentina, formando otra entidad: la Federación Argentina de Football, que creó un nuevo campeonato, al cual se sumaron Independiente, Atlanta, Argentino de Quilmes y Kimberley y Sociedad Sportiva Argentina.

Fuente: Diario La Argentina, martes 23
de julio de 1912. Tabla de posiciones de
Primera División de la nueva Federación
Argentina de Football.
Fuente: Diario La Argentina, lunes 29 de abril
de 1912. Tabla de posiciones de Primera División,
antes de la escisión y posterior creación
de la Federación Argentina.



















La AFA quedó, entonces, con 6 clubes en Primera. Continuó el torneo hasta el final, pero ante la partida de varios clubes a la Federación, decidió primero que no descienda ninguno, y luego de incorporar más equipos en la temporada 1913. Todos los que estaban en Segunda pasaron a Primera, como Banfield, Platense, Estudiantil Porteño, Olivos, Comercio, Riachuelo... y sí, Boca. Y además, invitaron especialmente a Ferro Carril Sud. Es decir que este último equipo ascendió de prepo, de sopetón, sin participar en ninguna liga. Entonces, la Primera pasó de 6 equipos, a 15.

Esta decisión de ascender a los de Segunda no solo favoreció a Boca, sino a exclusivamente un club que había terminado último en el torneo y que irremediablemente descendía. Club que se llama River Plate, y que cien años después concreta ese descenso no consumado.
Fuente: Diario La Argentina, febrero, 1913. Las reformas en el
campeonato de Primera División a comenzar ese año.


18 comentarios:

  1. La AFA quedó, entonces, con 6 clubes en Primera. Continuó el torneo hasta el final, pero ante la partida de varios clubes a la Federación, decidió primero que no descienda ninguno, y luego de incorporar más equipos en la temporada 2013 <--- supongo que iba 1913, más allá de esto, que buena manera de cerrarles el orto a los hijos de la B

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Idolo, lo mas importante que no se dijo, es que el futboll AMATEUR no cuenta, xq se estaba armando el futbol argentino, xq crees que no se cuentan los títulos de amateurismo? Ojala tengan en cuenta todo esto de los comienzos, ya q Boca tiene mas títulos q riBer en esa era. Quedariamos a muy pocos titulos de ellos. Un abrazo y aguante Booocaa!!

      Borrar
  2. Entonces River ascendió ganando los campeonatos y boquita sin merito??

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. vos sos de la c jajaj si no fuera por el decreto te hubieses ido a la b hace 101 y de vuelta en 2010

      Borrar
    2. Creo que están equivocados. El decreto no habla de incorporar a "descendidos", habla claramente de ascender a nueve equipos formando 16 en total. River salió último con Belgrano, y no solo, pero estaba claro que NO había descensos y la prueba es que Quilmes, el campeón de ese torneo, salió último el campeonato anterior y NO descendió. Más claro echale agua. Antes de empezar el torneo ya se sabía que NO había descensos, en cambio el decreto para ascender fue con el torneo activo. BOSTEROS ASCENDIERON POR DECRETO, y si no los conforma...llamemos a Belgrano y armemos un desempate con River jejej

      Borrar
    3. Es que tardaron 100 años, hicieron el desempate con Belgrano y les quedó el or to Picante! Si, descendieron contra Belgrano, quemaron la cancha, golpearon a sus jugadores, para festejar los 100 años de mentiras! jajajajaa

      Borrar
  3. Tu historia te condena bostero..hace un siglo no ascendes..para los putos que te hacen el aguante en los programas deportivos..para el puto de cloos

    ResponderBorrar
  4. Olivos y riachuelo descendieron plumifero analfabeto.. LTA.. pero bien adentro.. sos de la B.. por puto y cagon

    ResponderBorrar
  5. pero que tiene de malo volver d la v vostero ? volver y q te clave un gol funes mori jaaa volver y dejarte afuera des dos copitas , deja de llorar t haces el grande sos puro humoos valdo , nos vemos mejor clasificado jaaaaa

    ResponderBorrar
  6. GAGONES.......PUT.... La mentira mas grande son ustedes bolitas..

    ResponderBorrar
  7. RIVER PLATE LEJOS EL MAS GRANDE. CORTA LA BOCHA!

    ResponderBorrar
  8. Che ustedes hablan mucho de que boca ascendió por decreto pero bien que antes del 2011 (ósea antes de que descendieran) ustedes no decian nada agan memoria gallinas pelotudes o son tan boludas que no tienen memoria? Jajaja digan todod lo que quieran boca es el más grande 3 intercontinentales y 6 libertadores jajaja no nos llegan ni a los talones y si descendimos que honda he? Le seguimos rompiendo el orto cuantas veces le ganaron el REAL MADRID? A si ninguna nosotros 2 veces y al Milán? Nosotros 1 jajaja le rompemos el orto gallinas y que me pueden decir tengo razón y ustedes lo saben gallinas

    ResponderBorrar
  9. Es viejo el post recien lo veo urgando por internet.. la decísion de no descender a ningún equipo de primera se decidió en 1911 para ampliar la liga año en el que quilmes debío descender y no lo hizo. Con eso queda confirmado que River no descendió involuntariamente y boca ascendió voluntariamente porque el primer año en el que se llevan a cabo los ascensos boca es ascendido pero River recien en el segundo año de ejecutada la regla queda último. Al angulo.

    lo mismo pasa en 1982 la AFA firma por 2 temporadas en 1983 y por 3 en 1984 los promedios y todo decidido y confirmado en 1982 por ende River no desciende involuntariamente sino miren el boletín de AFA de abril de 1982.
    Al angulo.
    Boca fue protegido del posible descenso en 1949 pero la AFA le garantizo no descender gracias a las recaudaciones que generaba. Repito al angulo

    ResponderBorrar
  10. Y por último boca no ganó ninguna categoría osea que están en primera de regalo. En cambio River ganó el ascenso a la A en 1908 y el ascenso en 2012, eso no nos detuvo y hoy tenemos la mejor libertadores de la historia donde estaban todos los grandes en su mayoría. Al angulo.
    La hinchada de Boca se ausentó en el día del hincha de Boca.. no festejaron su dia.. QEPD

    ResponderBorrar